Dr. Andrés Martínez

Constipación funcional en los niños

Picture of Andres Martinez

Andres Martinez

Medico cirujano.
Cirujano Pediatra.

Constipación funcional en los niños

Facebook
WhatsApp
Twitter
Telegram

La constipación funcional en niños es un problema común que puede causar incomodidad tanto para los pequeños como para sus padres. Aunque puede ser preocupante, entender qué es y cómo manejarlo puede marcar la diferencia en la vida diaria de tu hijo. Aquí te ofrecemos una guía básica sobre este tema:

¿Qué es la constipación funcional?

La constipación funcional, también conocida como estreñimiento funcional, es una condición en la cual un niño experimenta dificultad para tener deposiciones de manera regular y a veces asociado a  dolor. Esto tiende a ser crónica y puede persistir durante semanas o incluso meses.

Síntomas comunes:

  • Heces duras y secas.
  • Dolor o molestias al defecar.
  • Menos de tres evacuaciones intestinales por semana.
  • Resistencia para ir al baño.
  • Abdomen hinchado o distendido.
  • Pérdida del apetito.

Causas:

La constipación funcional puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:

  • Dieta pobre en fibra.
  • Baja ingesta de líquidos.
  • Falta de actividad física.
  • Retención voluntaria de heces debido a experiencias dolorosas previas durante la evacuación. Se genera un miedo a tener deposiciones porque dolerá. 
  • Cambios en la rutina o el entorno, como el estrés o la ansiedad.
  • Problemas médicos subyacentes, como hipotiroidismo o trastornos neurológicos (aunque son menos comunes).

Hay algunos hitos en el desarrollo de nuestros niños que tienden a producir con mayor frecuencia episodios de constipación como lo son: 

  • El inicio de la alimentación sólida.
  • El retiro de pañales.
  • El inicio de jardín (escolarización).

Manejo y tratamiento:

El manejo de la constipación funcional en niños generalmente implica cambios en el estilo de vida y la dieta. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:

  • Asegúrate de que tu hijo consuma suficiente fibra, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
  • Fomenta la ingesta adecuada de líquidos, especialmente agua.
  • Establece un horario regular para ir al baño, preferiblemente después de las comidas. 
  • Anima a tu hijo a ser físicamente activo todos los días.
  • Evita los alimentos que pueden empeorar el estreñimiento, como los alimentos procesados, grasos o con alto contenido de azúcar.
  • Que el baño sea un lugar sólo para ir a orinar, defecar o bañarse, no utilizar pantallas u otros medios de distracción. 

Cuándo buscar ayuda médica:

Si los cambios en el estilo de vida y la dieta no mejoran la situación de tu hijo, es importante buscar ayuda médica. Además, si tu hijo experimenta síntomas como sangrado rectal, pérdida de peso inexplicable o fiebre, es crucial consultar a un médico de inmediato.

En resumen, la constipación funcional en niños puede ser un desafío, pero con paciencia, cambios en el estilo de vida y el apoyo adecuado, es posible manejarla de manera efectiva. Recuerda que cada niño es único, por lo que es importante trabajar junto con un profesional de la salud para encontrar la mejor solución para tu hijo.

Más para explorar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realiza transferencia y envia mail o WhatsApp con el comprobante

Datos Para Transferencia.
Banco De Chile
Andrés Martínez
RUT 16968745-5
Cta Cte 1480989803

Registro

Para recibir actualizaciones de agenda, nuevo post de educación y poder opinar o dejar dudas.